Qhapaq Ñan y Cultura Angualasto: gestión comunitaria, educación y compromiso con el patrimonio.




Esta semana se realizaron acciones claves que combinan participación comunitaria, educación patrimonial y articulación institucional.

En la Delegación Municipal se llevó a cabo una reunión impulsada por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia, con el objetivo de conformar la Unidad de Gestión Local (UGL) del Qhapaq Ñan -Sistema Vial Andino, Patrimonio Mundial declarado por la UNESCO en 2014.

Este primer encuentro permitió afianzar el dialogo para la posterior organización de la UGL que se propone una gestión comunitaria del patrimonio, a través de la cual la comunidad de Angualasto podrá convertirse en guardiana de su propio tesoro, fortaleciendo su capacidad de organización, opinión y decisión sobre acciones vinculadas al resguardo de este legado.

También, se desarrolló la jornada educativa “Voces de la Tierra”, un proyecto elaborado por la Dirección de Patrimonio Cultural y el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Prof. Mariano Gambier, con autorización del Ministerio de Educación de la Provincia para trabajar con las escuelas de la localidad de Angualasto.

A través de charlas de sensibilización, se abordó la riqueza arqueológica de la zona: el Qhapaq Ñan y sus sitios asociados como la Aldea Arqueológica de Angualasto. Participaron las escuelas Antártida Argentina y Secundaria Angualasto, con intervenciones a cargo de la Magíster Claudia Mallea, orientadas a que los niños y jóvenes comprendan, valoren y se apropien del legado cultural que habitan.

También se realizó una práctica de limpieza superficial del mirador de la Aldea Angualasto y alrededores, con colaboración de la Dirección de Patrimonio y las Secretarías de Infraestructura y Turismo del municipio.

Estas acciones se enmarcan en el trabajo conjunto y sostenido entre la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia —organismo con competencia y responsabilidad legal en la custodia del patrimonio arqueológico— y la Municipalidad de Iglesia, con el objetivo común de preservar, visibilizar y promover la cultura local.

Porque el patrimonio no es solo memoria del pasado, sino motor de identidad, participación y futuro.

Imagen 1Imagen 2
Imagen 1Imagen 2


Compartir esta noticia

WhatsApp Facebook

Mas Noticias