$2.630.000 en becas para estudiantes iglesianos




El intendente de Iglesia, Jorge Espejo, anunció el pago de becas a 173 estudiantes iglesianos que se encuentran cursando carreras de nivel terciario o universitario.

En conjunto con el Coordinador de la Oficina Municipal de Empleo, Juan Manuel Cuevas, y la Directora de Cultura, Estela Esquivel, el jefe comunal brindó una conferencia de prensa, donde anunciaron el pago de las becas otorgadas por el Ministerio de Minería de la Provincia y de las becas de ayuda económica, que se abonaran con Fondos Municipales.

Las becas mineras, que fueron creadas en 2018 por Ley N° 970M, a partir de un proyecto presentado por Espejo cuando se desempeñaba como legislador provincial, otorgan una ayuda económica por diez meses a estudiantes de Departamentos alejados con fondos tomados de la actividad minera. Los destinatarios son quienes estén cursando una carrera terciaria o universitaria en una institución Pública, con la posibilidad de aspirar a una beca de terminalidad para los estudiantes que han completado más del 50% de sus estudios. En el 2020, 43 iglesianos resultaron beneficiarios de las becas de minería, lo que supone una inversión de $1.005.000. “Es importante pensar que, por ley, fondos de nuestra principal actividad económica van destinados a que estudiantes iglesianos para acompañarlos en sus estudios. Eso habla de una minería sustentable, que además de los beneficios económicos, promueve la formación de nuevos profesionales para Iglesia”, expresó el intendente.

Por iniciativa del Intendente, las becas municipales buscan contener a los jóvenes que por diversas razones no son alcanzados por las becas otorgadas por la cartera de minería. De esta forma, resultaron beneficiarios de las becas municipales 130 iglesianos que se encuentran cursando en instituciones terciarias y universitarias del ámbito público o privado. La inversión total es de $1.625.000.

Los montos

Los beneficiarios de las becas de minería pueden ser acreedores de una beca de ayuda financiera o una de terminalidad. Los primeros, que deben estar cursado una carrera oficial en instituciones públicas se otorga un monto de $1.500 mensuales por un término de 10 meses, lo que supone un total de $15.000 por estudiante. Los asignatarios de la beca de terminalidad, que además de cursar en una institución pública deben haber completado más del 50% de su carrera, perciben $3.500 mensuales por un término de 10 meses, es decir, un total de $35.000.

En el marco de la pandemia de COVID-19 y en vistas de respetar los protocolos vigentes, la Secretaría Municipal de Hacienda, instruida por el ejecutivo municipal, dispuso se abonen los montos totales en un solo pago.

Beneficiarios: como cobrar la beca

Para la acreditación en las cuentas bancarias de los beneficiarios del pago de las becas mineras, deberán acercarse a la Municipalidad o a las delegaciones de sus distritos para firmar el recibo. Quienes se encuentren en la Ciudad de San Juan, deberán informarlo a la oficina municipal de empleo llamando al 2645810975 para luego firmar el recibo en Casa de Iglesia, ubicada en Ignacio de la Roza 578 –O-, en la Ciudad Capital.

El pago de las becas municipales se realiza de forma personal por ventanilla, respetando los protocolos sanitarios vigentes y los beneficiarios deben acercarse con DNI a la Municipalidad o a las delegaciones de sus distritos. Quienes se encuentren la ciudad de San Juan deberán informarlo a la Oficina de Empleo y se les abonará en Casa de Iglesia.